
El objetivo de este texto es dar a conocer la filosofía de unos cuidados que son necesarios para lograr que la calidad de vida de los últimos días del paciente le lleve a una muerte serena y sin sufrimiento, que permita a la familia transitar por el duelo con el consuelo de haber ayudado a su ser querido a pasar por la última fase de la vida con dignidad.
Este manual da respuesta a la necesidad de formación de los profesionales de enfermería en materia de cuidados paliativos. La actividad formativa está dirigida a aquellos profesionales de enfermería que quieran conocer la base de estos cuidados para empezar a trabajar con pacientes al final de la vida o que, profundizando en estos conocimientos a través de la bibliografía propuesta, deseen convertirse en expertos del cuidado de estos pacientes.
La estructura de este curso es muy sencilla: empieza por dar a conocer los principios de los cuidados paliativos, así como los síntomas más habituales que presentan estos pacientes.
Se describe a continuación la fase de agonía, un punto de inflexión muy importante para el paciente y para la familia que les ayuda a conocer la mejor forma de comunicarse entre ellos. Por último, se abordan los aspectos éticos que se desprenden de la cercanía de la muerte y del sufrimiento.
ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN CUIDADOS PALIATIVOS
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓN
UNIDAD 1. PERSPECTIVA HISTÓRICA Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
- 1. Cuidados paliativos: concepto e historia.
- 2. Enfermedad terminal. Cuidados enfermeros y necesidades de pacientes y familiares.
- 3. Cuidados paliativos según las diferentes patologías.
- 4. Tratamientos paliativos específicos en el paciente oncológico.
- 5. Cuidados paliativos en los distintos grupos de edad.
UNIDAD 2. SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES Y CUIDADOS ENFERMEROS.
- 6. Control de síntomas.
- 7. Dolor y cuidados enfermeros.
- 8. Síntomas y cuidados enfermeros.
- 9. Las urgencias en cuidados paliativos.
- 10. Situación de los últimos días: la agonía.
UNIDAD 3. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN CUIDADOS PALIATIVOS.
- 11. La comunicación con los pacientes y sus familias.
- 12. Emociones en la etapa final de la vida.
- 13. El duelo en las distintas etapas de la vida.
UNIDAD 4. ASPECTOS ÉTICOS EN CUIDADOS PALIATIVOS.
- 14. Decisiones al final de la vida.
- 15. Dar información en cuidados paliativos.
Autor | Salvador Postigo Mota (coordinador) |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-1268077-5 |
Páginas | 360 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2023 |
Edición |