
Descripción
En la actualidad los profesionales enfermeros atienden a los pacientes 24 horas al día tanto en el ámbito hospitalario como en el sociosanitario, además de actuar en innumerables urgencias que se presentan en el día a día.
Determinadas desviaciones derivadas de patologías cardiovasculares o de emergencias que pueden surgir y ponen en riesgo la vida de las personas hace imprescindible que enfermeros y enfermeras adquieran los conocimientos y las habilidades que permitan no solamente realizar, sino interpretar correctamente, un electrocardiograma. Atrás queda ya la idea de que la electrocardiografía es algo exclusivo y meramente médico.
El personal enfermero debe desarrollar en este ámbito muchas más capacidades de las que habitualmente se le han atribuido, lo que redundará en su mayor autonomía y seguridad para trabajar en equipo y a anticiparse a posibles situaciones de riesgo en el cuidado de los pacientes.
ACTUALIZACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA PARA ENFERMERÍA
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓN.
UNIDAD 1
- Capítulo 1. Bases de la electrocardiografía .
- Capítulo 2. Anatomía y fisiología cardiacas.
- Capítulo 3. Nociones de electrofisiología.
- Capítulo 4. Electrocardiografía.
- Capítulo 5. El eje eléctrico cardiaco.
UNIDAD 2
- Capítulo 6. El trazado electrocardiográfico normal.
- Capítulo 7. Hipertrofias.
- Capítulo 8. Arritmias. Generalidades.
- Capítulo 9. Bloqueos cardiacos.
- Capítulo 10. Arritmias de QRS estrecho.
- Capítulo 11. Arritmias de QRS ancho.
UNIDAD 3
- Capítulo 12. El ECG en la cardiopatía isquémica.
- Capítulo 13. El ECG en las alteraciones electrolíticas. Efectos de algunos fármacos.
- Capítulo 14. El ECG en algunos procesos concretos.
Bibliografía
Autor | Jesús A. Sánchez García |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-125148-9-6 |
Páginas | 120 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2022 |
Edición |