
19,99 € I.V.A. incluído
Al inicio del año 2020 se identificó la COVID-19, una enfermedad nueva que se convertiría en una pandemia global.
Al inicio del año 2020 se identificó la COVID-19, una enfermedad nueva que se convertiría en una pandemia global. Aunque es única en su transmisión y virulencia, como se ha visto en estos últimos años, la COVID-19 es similar a enfermedades zoonóticas incluidas otras variantes del SARS y el MERS, al presentar síntomas graves similares a los de la gripe y la dificultad respiratoria aguda (SDRA).
Esta pandemia lleva años ya poniendo a prueba la resiliencia del sistema sanitario con pacientes graves que ingresan tras diagnosticar complicaciones después de la infección por SARS-CoV-2.
El manejo de estos pacientes a nivel terapéutico sigue siendo complejo, puesto que suelen cursar con una progresión rápida de la enfermedad y su abordaje tiene que ser multidisciplinar.
Asimismo, con estos meses de experiencia se han ido documentando casos de COVID-19 persistente. Son personas que, tras su diagnóstico, después de una fase aguda de la enfermedad continúan presentando algún síntoma relacionado con la infección ya sea de una forma continua u oscilante.
Por otro lado, una enfermedad por COVID-19 puede dejar secuelas importantes a nivel pulmonar que hay que saber diagnosticar para poder tratar posteriormente, estas enfermedades pueden llegar a ser tan graves que el paciente puede llegar a ser candidato de un trasplante pulmonar.
Así, este libro ofrece los conocimientos necesarios para tener una visión específica sobre la transmisión, las complicaciones y el tratamiento de la COVID-19, así como las herramientas y competencias necesarias del personal enfermero para cuidar a estos pacientes.
ATENCIÓN AL PACIENTE CON COVID-19 EN ESTADO SEMICRÍTICO
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓN.
BLOQUE 1. EL SARS-CoV-2, SU PROPAGACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
- 1. Actualización y principios generales del SARS-CoV-2.
- 2. Diagnóstico y tratamiento del SARS-CoV-2.
BLOQUE 2. CUIDADOS ENFERMEROS Y COMPLICACIONES DEL SARS-CoV-2.
- 3. Evolución y cuidados del enfermo diagnosticado con SARS-CoV-2.
BLOQUE 3. PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y RESIDUOS DEL MATERIAL CONTAMINADO DE SARS-CoV-2.
- 4. Equipos de protección individual y gestión de residuos.
BLOQUE 4.PACIENTE AGUDO DIAGNOSTICADO DE SARS-CoV-2.
- 5. Manejo en la fase aguda del paciente ingresado por SARS-CoV-2.
- 6. Dispositivos de aerosolterapia, inhaladores y otros.
- 7. Manejo nutricional en el paciente con SARS-CoV-2 en fase aguda.
BLOQUE 5.PACIENTE POSTCRÍTICO TRAS EL SARS-CoV-2.
- 8. Manejo en la fase postcrítica del paciente ingresado por SARS-CoV-2.
- 9. Paciente post COVID-19 traqueostomizado.
- 10. Fisioterapia en el paciente crítico y postcrítico.
BLOQUE 6.SECUELAS POST COVID-19 Y ENFERMEDAD TRAS LA FASE AGUDA.
- 11. Secuelas post COVID-19: ¿qué se sabe hasta el momento?.
Autor | COORDINADORAS: Cristina Subirana Ferrés, Eva García Raimundo, Gemma Castañeda Fernández, Helena Cabo Santos |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-123771-4-9 |
Páginas | 214 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2022 |
Edición | 1 |