24,99 € I.V.A. incluído
El esqueleto representa el armazón de todo el organismo (músculos, ligamentos, vísceras, etc.) y tiene funciones de protección de órganos vitales y sirve de inserción a las masas musculares.
El esqueleto representa el armazón de todo el organismo (músculos, ligamentos, vísceras, etc.) y tiene funciones de protección de órganos vitales y sirve de inserción a las masas musculares. Gracias a numerosas ilustraciones de gran calidad se analizarán los diferentes huesos del organismo de manera individualizada y también como miembros de un conjunto óseo que llegan a conformar el armazón humano o esqueleto. Para finalizar el bloque se muestran las patologías más habituales como escoliosis, espondilolistesis, Hallux valgus, osteomelitis, etc., y su sintomatología, diagnóstico y tratamiento.
ESQUELETO
- Introducción
- Esqueleto: visión general anterior
- Esqueleto: visión general posterior
- Esqueleto: tipos de huesos y cartílagos: visión lateral derecha
- Estructura de un hueso largo
- Huesos de la cabeza: visión exterior, visión interior
- Huesos del tronco y extremidades: visión exterior; visión interior
- Cráneo: visión frontal
- Cráneo: visión lateral
- Frontal: visión anterior; visión inferior
- Parietal: visión externa; visión interna
- Temporal: visión externa
- Temporal: visión interna
- Occipital: visión interna anterior; visión externa inferior
- Etmoides: visión superior; visión lateral
- Esfenoides: visión anterior; visión posterior
- Esfenoides: visión superior
- Maxilar superior: visión externa; visión interna
- Cigomático (o malar): visión anterior; visión interna
- Palatino: visión externa; visión interna
- Vómer, lagrimal (o unguis) y huesos propios de la nariz: vómer -visión lateral, visión superior-; lagrimal (o unguis) -visión externa, visión interna-; huesos propios de la nariz -visión anterior, visión posterior-
- Mandíbula (o maxilar inferior)
- Bóveda craneal: visión externa; visión interna
- Base del cráneo: visón externa
- Base del cráneo: visión interna
- Forámenes (o agujeros) de la base del cráneo
- Columna vertebral: visión anterior; visión lateral; visión posterior
- Atlas (o I vértebra cervical): visión superior; visión lateral; visión posterior
- Axis (o II vértebra cervical): visión superior; visión lateral; visión posterior
- Vértebra cervical: visión superior; visión lateral; visión posterior
- Vértebra dorsal (o torácica): visión superior; visión lateral, visión posterior
- Vértebra lumbar: visión superior; visión lateral; visión posterior
- Sacro y cóccix: visión anterior; visión posterior
- Esternón: visión anterior; visión posterior
- Clavícula y costilla: clavícula -visión superior-; costilla -visión superior-
- Tórax: visión anterior
- Tórax: visión posterior
- Tórax: visión lateral
- Arco torácico
- Escápula (u omóplato): visión anterior; visión posterior
- Húmero: visión anterior; visión posterior
- Radio: visión anterior; visión posterior; visión lateral interna
- Cúbito: visión anterior; visión posterior; visión lateral externa
- Mano: visión palmar
- Carpo y metacarpo
- Pelvis: visión anterior
- Pelvis: visión posterior
- Coxal: visión lateral
- Coxal: visión medial
- Fémur: visión anterior; visión posterior
- Tibia: visión anterior; visión posterior
- PeronéRótula: peroné -visión lateral, visión medial-; rótula -visión anterior, visión posterior, visión lateral
- Tarso y metatarso
- Pie: visión dorsal; visión plantar
- Pie: visión lateral; visión medial
- EsqueletoPrincipales patologías
Autor | |
---|---|
Director | |
ISBN | |
Páginas | 68 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2014 |
Edición | 2 |