
9,99 € I.V.A. incluído
Producto no disponible para venta individual
Descripción
A menudo se forman profesionales de enfermería con buenas destrezas técnicas, pero faltos de habilidades para el resto del ser humano: lo psicológico, lo relacional, lo emocional, lo social, lo cultural y lo familiar.
La comunicación terapéutica es más que comunicarse con el paciente dentro del rol profesional de enfermería: es la base de la enfermería. Para cualquier cuidado o intervención lo principal es establecer y mantener una relación de ayuda que sea eficaz y terapéutica en todo momento.
Al crear una relación terapéutica, creamos el espacio, el país, el lenguaje, en el cual se pueden empezar a llevar a cabo todas las otras intervenciones enfermeras que se han aprendido. Toda palabra, toda mirada, todo pensamiento que tiene el profesional de enfermería hacia el paciente, necesita tener como objetivo crear esta relación terapéutica tan importante.
Este manual tiene como objetivo facilitar la formación sobre la comunicación terapéutica en escuelas de enfermería y en centros de atención primaria y hospitalaria. Su objetivo es que resulte lo más práctico posible para que sea útil a todo profesional de enfermería.
Prologo
Introducción
- 1. La comunicación terapéutica
- 2. La empatía
- 3. El respeto
- 4. La escucha receptiva
- 5. Las emociones en la comunicación terapéutica
- 6. Acompañar al paciente en su reflexión
- 7. Cambio de hábitos: la comunicación terapéutica para el cambio
- 8. La comunicación con el enfermo crónico
- 9. Lo que vive y siente el enfermo crónico
- 10. Las emociones del enfermo crónico
- 11. Ayudar al paciente crónico en su adaptación
- 12. La familia del enfermo y el rol del profesional de enfermería
Autor | Clara Valverde Gefaell |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-95626-18-9 |
Páginas | 209 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2007 |
Edición | 1 |