
19,99 € I.V.A. incluído
El paciente crítico presenta una elevada vulnerabilidad y demanda unos cuidados que son brindados en un entorno especializado, las unidades de cuidados intensivos (UCI). Para ofrecer esta asistencia se recurre a…
El paciente crítico presenta una elevada vulnerabilidad y demanda unos cuidados que son brindados en un entorno especializado, las unidades de cuidados intensivos (UCI). Para ofrecer esta asistencia se recurre a una gran cantidad de recursos humanos y tecnológicos que conforman estas unidades. La función primordial de las UCI es ofrecer asistencia a pacientes potencialmente recuperables con un estado clínico grave y que suponga un riesgo vital que precise atención inminente.
Para poder responder a la demanda de atención sanitaria, los profesionales de enfermería deben disponer de unos conocimientos y de unas competencias muy específicas que los habiliten para realizar, de forma tanto eficaz como segura, una completa valoración de la situación del paciente y sus necesidades de cuidados, organizar y planificar estos cuidados en función del lenguaje enfermero (NANDA-NOC-NIC) y desplegar habilidades técnicas de elevada complejidad, así como el uso y el control de equipos de monitorización y de soporte vital.
Así, las áreas que se abordan en este libro responden a las diferentes especificaciones que componen la atención en la patología intensiva y los cuidados en el área de los pacientes críticos.
Este manual ha sido cuidadosamente diseñado y elaborado por profesionales de los cuidados críticos de primer nivel, para proporcionar todos los conocimientos tanto de la fisiopatología y del tratamiento integral de las enfermedades más prevalentes en estas unidades, así como de las actividades y las técnicas y cuidados enfermeros que allí se realizan, siempre empleando la información más actualizada y la mejor evidencia científica.
Para desarrollar estos temas se ha contado con diversos profesionales de la medicina y de la enfermería, todos ellos especialistas en el campo de los cuidados intensivos y con amplia experiencia en diferentes unidades de cuidados críticos.
CUIDADOS CARDIORRESPIRATORIOS COMPLEJOS EN EL PACIENTE CRÍTICO
COLABORADORES.
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓN.
MÓDULO 1. ANORAMA ACTUAL DE LOS CUIDADOS CRÍTICOS.
- 1.1. El paciente crítico.
- 1.2. Sistema integral de atención en urgencias, emergencias y cuidados críticos.
- 1.3. Marco conceptual de la enfermería de cuidados críticos.
- 1.4. Metodología enfermera en el cuidado del paciente en estado crítico.
- 1.5. La gestión de servicios.
- 1.6. Investigación en enfermería.
- 1.7. Los registros de cuidados.
MÓDULO 2. BIOÉTICA, HUMANISMO Y LEGISLACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE CRÍTICO.
- 2.1. Cuestiones éticas y responsabilidad legal.
- 2.2. El trasplante de órganos y su donación.
- 2.3. Cuidados al paciente en fase terminal.
MÓDULO 3. FARMACOLOGÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO.
- 3.1. Fármacos en situaciones críticas.
MÓDULO 4. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS PROCESOS RESPIRATORIOS
- 4.1. El paciente crítico con patología respiratoria.
- 4.2. Sistemas de oxigenoterapia.
MÓDULO 5. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS PROCESOS CARDIOVASCULARES
- 5.1. El paciente crítico con patología cardiaca.
- 5.2. Técnicas y tecnología en el paciente coronario.
- 5.3. Reanimación cardiopulmonar.
Autor | Coordinadores Raúl Quintana Alonso, Elena Jiménez García |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-123771-2-5 |
Páginas | |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2022 |
Edición | 1º |