
0,00 € I.V.A. incluído
Producto no disponible para venta individual
descripcisActualmente se está luchando por la especialidad de Medicina de Urgencias a través de diferentes sociedades y esto bien parece ser una realidad. Sin embargo, junto a ella es necesaria una especialidad de Enfermería de Urgencias,
Descripción
Actualmente se está luchando por la especialidad de Medicina de Urgencias a través de diferentes sociedades y esto bien parece ser una realidad. Sin embargo, junto a ella es necesaria una especialidad de Enfermería de Urgencias, ya que el trabajo en equipo, sin rivalidades de competencias entre distintos estamentos, es el pilar de toda atención crítica. Por ello, la Enfermería que trabaja en este campo y que quiera realizar un buen trabajo en equipo debe ser práctica, tener confianza y respeto e, incluso, poder llevar a cabo un liderazgo óptimo.
Para ello estos manuales, cuyos autores consideran además una herramienta de ayuda para ampliar y actualizar la formación enfermera del ámbito de las emergencias y urgencias
Así, los dos volúmenes de Enfermería de Urgencias y Emergencias están destinados a todos los profesionales que quieran embarcarse en el mundo de las urgencias o emergencias o para quienes buscan reciclar sus conocimientos con la última información con respecto a la atención a un paciente crítico, ya sea adulto o pediátrico, la cual se irá actualizando en función de las futuras evidencias científicas.
ENFERMERÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS II
UNIDAD 5. SOPORTE VITAL AVANZADO (CARDIOLÓGICO Y TRAUMATOLÓGICO)
- 39. Soporte vital avanzado en el adulto.
- 40. Soporte vital avanzado en situaciones especiales.
- 41. Cuidados postresucitación.
- 42. Paciente donante de órganos.
- 43. Actuación ante el paciente politraumatizado. Evaluación primaria.
- 44. Actuación ante el paciente politraumatizado. Evaluación secundaria.
- 45. Lesiones por agentes físicos. Atención al gran quemado.
- 46. Blast injury. Síndrome compartimental.
- 47. Amputaciones.
UNIDAD 6. PATOLOGÍA URGENTE (ADULTO-PACIENTE PEDIÁTRICO)
- 48. Urgencias endocrinas.
- 49. Urgencias digestivas.
- 50. Urgencias nefrourológicas.
- 51. Urgencias psiquiátricas.
- 52. Intoxicaciones.
- 53. Urgencias dermatológicas: heridas, quemaduras, picaduras.
- 54. Urgencias infecciosas.
- 55. Urgencias obstétrico-ginecológicas.
- 56. Reanimación cardiopulmonar en pediatría.
- 57. Reanimación cardiopulmonar avanzada en lactantes y niños.
- 58. Urgencias pediátricas .
- 59. Malos tratos infantiles
- 60. Asistencia inicial al trauma pediátrico.
UNIDAD 7. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS II
- 61. Manejo del shock y monitorización hemodinámica del gasto cardiaco.
- 62. Transfusiones de sangre y hemoderivados.
- 63. Toracocentesis y pericardiocentesis.
- 64. Suturas e infiltraciones en urgencias.
- 65. Inmovilización en paciente politraumatizado.
- 66. Vendajes e inmovilizaciones.
- 67. Pruebas diagnósticas de imagen.
- 68. Transporte pediátrico y neonatal. Manejo de la incubadora.
Autor | María del Carmen Casal Angulo (coordinadora) |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-947300-5-4 |
Páginas | 468 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2017 |
Edición |