
La Guía de Iniciación a los Estudios de Enfermería intenta ayudar al estudiante de Primer Curso a traspasar esa barrera virtual que supone el acceso a la universidad y, en concreto, facilitar su aproximación a los estudios de la Enfermería.
Asimismo, es necesario que cada estudiante vaya configurando su propia biblioteca profesional con libros y revistas científicas especializadas.
Además de los libros de texto o de consulta, imprescindibles cuando se estudia una carrera universitaria, también es sumamente necesario el manejo de las publicaciones científicas, ya que cumplen la función de acercar al estudiante a la novedad de los temas y las realidades concretas, sirviendo también de vehículo de comunicación de experiencias y conocimiento, uno de los puntos que abarca esta guía.
La tarea de estudiar Enfermería no es fácil y por eso se requiere de esfuerzo y ayuda, pero tiene la gran compensación de ser una de las profesiones más bonitas, satisfactorias y útiles para la sociedad.
GUÍA DE INICIACIÓN A LOS ESTUDIOS DE ENFERMERÍA. SOLUCIONES PRÁCTICAS
ÍNDICE.
PRÓLOGO.
1. Los estudios de Enfermería en la Universidad.
2. La formación de pregrado en Enfermería.
3. Guías de aprendizaje de las asignaturas o guías docentes.
4. Revisión y consulta de fuentes documentales: la búsqueda bibliográfica.
5. Las fuentes de información en Ciencias de la Salud.
Autor | Pilar Serrano Gallardo, Ana Giménez Maroto, María Pilar Arroyo Gordo |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-126179-8-6 |
Páginas | 78 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2023 |
Edición |