
21,00 € I.V.A. incluído
Ante todo es importante tener en cuenta que el primer paso para estudiar una oposición no es estudiar. No existen los buenos o los malos opositores, hay opositores con estrategia y opositores sin estrategia.
Descripción
Ante todo es importante tener en cuenta que el primer paso para estudiar una oposición no es estudiar. No existen los buenos o los malos opositores, hay opositores con estrategia y opositores sin estrategia.
Así, el objetivo de esta guía es que se conozcan mejor los procesos que van a ir apareciendo durante el estudio para que así uno pueda enfocarse en su esfuerzo y aumentar las posibilidades de conseguir su objetivo.
Para ello, en este manual se encuentra un compendio que es mitad experiencia y mitad conocimientos de la autora (psicóloga interna residente en un hospital). En esta guía además la autora intenta justificar todo lo que recomienda: “Creo que cuando alguien te justifica el porqué de un método o técnica, esta cobra sentido”.
Este manual se puede leer en una sola tarde.
GUÍA PARA EL ESTUDIO DEL EIR
ÍNDICE
FASE PREVIA: CREANDO LAS CONDICIONES PARA EL ESTUDIO.
- Breve justificación de esta guía.
- Incrementa las posibilidades de conseguir el éxito.
- Opositar es trabajar: creando el hábito.
- Planifica tu oposición en función de tu tiempo y el temario de estudio.
- Más planificación: horarios de estudio y descanso.
- Ladrones del tiempo.
- Qué perfil de persona eres.
FASE DE ESTUDIO Y DOMINIO DEL TEMARIO.
- Desarrollo del aprendizaje durante la oposición.
- Cómo funciona la memoria.
- Estrategias de estudio generales.
- Técnicas de estudio.
- Estrategias de estudio en función del tipo de material a memorizar.
- Aspectos motivacionales.
- Cuestiones físicas.
- El examen.
- Últimas palabras.
Autor | Júlia Prieto Moya |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-121213-3-9 |
Páginas | 52 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2020 |
Edición | 1ª |