
Descripción
El ejercicio de la profesión enfermera exige una puesta al día permanente y una actualización de los conocimientos para poder tomar decisiones e introducir cambios en la práctica clínica.
A ello cabe añadir que el avance científico-técnico y en el conocimiento, la globalización, las exigencias interculturales, las políticas sanitarias o las exigencias institucionales están originando una serie de cambios en los actuales servicios sanitarios que precipitan el desarrollo de la investigación enfermera; y es que la investigación nos aproxima a estas nuevas necesidades de atención que precisa la sociedad cambiante actual. Por todo esto hay que destacar la importancia que se le ha dado a esta nueva edición de Introducción a la investigación en enfermería.
Los objetivos de esta tercera edición son, entre otros, dotar a los profesionales de los conocimientos básicos necesarios para hacer estudios de investigación en cuidados de la salud, adquirir la habilidad para dar solución a problemas que se deriven de la práctica de los cuidados y desarrollar una actitud de motivación por realizar investigación e impulsar esta, contando con los recursos disponibles y necesarios, ajustándose a los principios éticos.
Investigar es crucial para poder prestar unos cuidados de salud efectivos, seguros y de calidad, para aumentar el cuerpo de conocimiento de la disciplina enfermera y alcanzar el estatus profesional que le corresponde a la profesión.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
COLABORADORES
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
UNIDAD 1. INVESTIGAR EN ENFERMERÍA
- 1. El proceso de investigación y la investigación en enfermería.
- 2. Objetivos y etapas de la investigación en enfermería.
- 3. Búsqueda de información.
UNIDAD 2. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
- 4. Bases teóricas, características generales y conceptos básicos de la investigación cuantitativa.
- 5. La pregunta y el diseño de los estudios cuantitativos.
- 6. Procedimiento de recogida de datos en investigación cuantitativa.
- 7. Variables de estudio y análisis estadístico de datos.
UNIDAD 3. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- 8. Bases teóricas, características generales y conceptos básicos de la investigación cualitativa.
- 9. La pregunta y el diseño de los estudios cualitativos.
- 10. Obtener datos cualitativos
- 11. Análisis de datos y validez de los estudios cualitativos.
UNIDAD 4. DIFUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
- 12. Redacción de un informe de investigación.
- 13. Difusión de los resultados de la investigación.
- 14. Redacción de un proyecto de investigación.
Autor | Blanca Fernández-Lasquetty Blanc |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-121213-4-6 |
Páginas | 252 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2020 |
Edición | 3 |