Los avances de la medicina inciden de forma importante en una mejor calidad de vida.
Muchos pacientes podrán recibir tratamiento endovenoso ambulatorio si se cuenta con un sistema fiable de administración, contribuyendo a la seguridad y al confort de los enfermos y facilitando la labor de los profesionales.
Esta obra describe los diferentes tipos de catéteres que responden a estas necesidades de los pacientes.
El conocimiento de las distintas técnicas de implantación y los riesgos que conllevan determinarán el diagnóstico enfermero para aplicar el sistema más adecuado en cada caso.
Este manual aborda, de una manera clara y magníficamente ilustrada, las vías de abordaje, material necesario, técnica, precauciones y complicaciones frecuentes en la implantación de los mismos.
Es una obra de obligada consulta para las enfermeras que trabajen en ámbitos clínicos donde se administren fármacos por vía endovenosa, haciendo un especial énfasis en los catéteres centrales de corta o larga duración.