9,98 € I.V.A. incluído
La prevalencia de los trastornos del comportamiento alimentario sigue aumentando entre la población, afectando tanto en el número de casos como en su variabilidad.
La prevalencia de los trastornos del comportamiento alimentario sigue aumentando entre la población, afectando tanto en el número de casos como en su variabilidad. Si antes se centraba el diagnóstico en mujeres adolescentes, al día de hoy los casos se dan en rangos de edad más amplios, sin importar tanto el género como hasta hace poco se pensaba, situándose como uno de los principales problemas de salud mental en la población joven.
Los trastornos del comportamiento alimentario son enfermedades psiquiátricas graves, caracterizadas por una alteración persistente de la conducta relacionada con la alimen¬tación, lo cual altera su comportamiento y merma la salud de la persona y su capacidad social y psicológica. Están representados, principalmente, por la anorexia y la bulimia nerviosas, así como por otros desórdenes asociados como el trastorno por atracón, la pica o el trastorno de rumiación, entre otros.
Los profesionales de la enfermería encargados de cuidar a estas personas se encuentran ante un tipo de trastornos complejos y versátiles en cuanto a su presentación, sintoma¬tología, complicaciones y gravedad, siendo dichos profesionales los que configuran una de las partes fundamentales del proceso, tanto en la prevención como en el tratamiento.
Esperamos que, con esta revisión actualizada de los criterios diagnósticos y característi¬cas clínicas de los trastornos de la conducta alimentaria, hayamos logrado proporcionar una visión general de las alternativas de identificación y tratamiento, así como proveer de algunos elementos de manejo para los profesionales encargados de su atención.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y OTROS DESÓRDENES ASOCIADOS.
ÍNDICE
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
BLOQUE I. GENERALIDADES Y ESPECIFICACIONES PARA LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS.
- Capítulo 1.Introducción a los trastornos de la conducta alimentaria y otros desórdenes asociados.
- Capítulo 2. Pica.
- Capítulo 3. Trastorno de rumiación.
- Capítulo 4. Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos.
- Capítulo 5. Trastorno por atracones.
BLOQUE II. TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS DE MAYOR PREVALENCIA.
- Capítulo 6. Anorexia nerviosa.
- Capítulo 7. Bulimia nerviosa.
BLOQUE III. OTROS DESÓRDENES ASOCIADOS. PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS.
- Capítulo 8. Otros desórdenes asociados.
- Capítulo 9. Prevención de los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos.
- Capítulo 10. Cuidados de enfermería en los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos.
Autor | María Isabel Buceta Toro, Elena Jiménez García |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-121213-8-4 |
Páginas | 228 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2020 |
Edición | 1 |