
24,99 € I.V.A. incluído
Producto no disponible para venta individual
descripcisDesde una perspectiva general, se comienza con el abordaje de las situaciones de urgencias desde los aspectos ético-legales, de tanta importancia en este ámbito en el que en ocasiones la urgencia impone la toma de decisiones…
Descripción
Dedica toda una Unidad a la exposición de problemas en situaciones especiales: la mujer, los niños, el trabajo, las urgencias psiquiátricas, y otra extensa Unidad a los escenarios de atención a múltiples víctimas, prestando especial atención a los problemas derivados de riesgos nucleares, biológicos y químicos (NBQ) o a la presencia de onda expansiva y síndrome de aplastamiento. En este apartado se aborda también el aspecto psicológico de los cuidados en situaciones de grandes colectividades afectadas.
Bloque I. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
1. CONCEPTO DE URGENCIAS. ASPECTOS ÉTICO-LEGALES
- Aproximación conceptual a las situaciones de emergencia
- Principios generales de la asistencia urgente
- Principios estructurales de la asistencia urgente
- Cadena de la supervivencia
- Aspectos legales de la asistencia urgente
- Aspectos éticos
- Reflexión final sobre la responsabilidad del profesional de enfermería
- Anexos
2. EL SERVICIO DE URGENCIAS
- Introducción
- Funciones adicionales a los Servicios de Urgencias
- Problemas en la organización de las urgencias
- La reforma de la urgencia
- Organización
- Anexo
3. LOS SISTEMAS DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS
- Introducción
- Fisiología del transporte sanitario
- Clasificación
- La cadena asistencial. Conceptos de urgencia y emergencia
- Descripción funcional de un sistema de emergencias extrahospitalarias: el proceso asistencial
- El Centro Coordinador
- Los profesionales de emergencias sanitarias
- Vehículos especiales para atención a la emergencia extrahospitalaria: terrestres y aéreos
- Calidad integral del sistema de emergencias extrahospitalarias
- Nuevas tecnologías. Tendencias de futuro
4. RAC Y VALORACIÓN ENFERMERA DEL PACIENTE URGENTE
- Introducción
- Valoración y contexto de las urgencias/emergencias
- Sistemática de actuación
- Alteraciones que se pueden producir en el paciente en el Servicio de Urgencias
- Anexos
5. LA COMUNICACIÓN EN URGENCIAS
- Introducción
- La comunicación no verbal
- Cualidades para la buena comunicación
- Comunicar malas noticias
- Agresividad
- Autocontrol emocional
6. CUIDADOS PARA EL CUIDADOR DE URGENCIAS
- Introducción
- Características de los profesionales
- Importancia de la enfermería
- Principios para cuidadores
- Pautas de actuación para los cuidadores
Bloque II. ALTERACIONES DE LA OXIGENACIÓN TISULAR
7. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
- Introducción
- Reanimación cardiopulmonar del adulto
- Reanimación cardiopulmonar básica en adultos
- RCP con desfibrilación automática externa
- Atragantamientos
- RCP avanzada en adultos
- Reanimación cardiopulmonar en pediatría
- RCP avanzada en lactantes y niños
- Reanimación cardiopulmonar en el recién nacido
8. HEMORRAGIAS Y TRANSFUSIÓN DE HEMODERIVADOS
- Introducción
- Algunas hemorragias concretas
- Otras medidas terapéuticas y diagnósticas
- Hemorragias por alteraciones en la coagulación
- Transfusión de hemoderivados
9. CARDIOPATÍAS ISQUÉMICAS E INSUFICIENCIA CARDIACA
- Introducción
- Clasificación
10. SHOCK. TAPONAMIENTO CARDIACO
- Introducción
- Clasificación
- Fisiopatología
- Valoración
- Tratamiento del shock
- Pericarditis
- Pericarditis aguda
- Derrame pericárdico
- Taponamiento cardiaco
- Pericarditis constrictiva
11. ARRITMIAS CARDIACAS
- Introducción
- Nomenclatura de las arritmias
- Origen de las arritmias
- Manifestaciones de las arritmias
- Causas de las arritimias
- Terapéutica antiarrítmica
- Actitud ante un paciente monitorizado y presencia de arritmia
- Origen y clasificación de las arritmias principales
12. EMERGENCIA HIPERTENSIVA. ISQUEMIAS PERIFÉRICAS
- Introducción
- Valoración
- Tratamiento
- Urgencias vasculares periféricas
13. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
- Introducción
- Clasificación
- Valoración
- Actividades enfermeras
- Pruebas diagnósticas
- Tratamiento y atención enfermera
- Insuficiencia respiratoria en enfermedades concretas
Bloque III. ATENCIÓN ENFERMERA ANTE EL DOLOR
14. DOLOR URGENTE
- Introducción
- Valoración
- Tratamiento
- Casos dolorosos concretos
- Grandes cuadros
- Dolor abdominal
- Traumatismo abdominal
- Dolor torácico
- Litiasis renal
15. URGENCIAS ABDOMINALES
- Introducción
- Urgencias abdominales digestivas
- Urgencias abdominales específicas
ÍNDICE ANALÍTICO
Autor | Elías Rovira Gil |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-95626-57-8 |
Páginas | 365 |
Editorial | DAE |
Medidas | 215-x-28-cm |
Encuadernación | tapa-dura |
Año | 2005 |
Edición | 2 |