
Descripción
La obesidad y el sobrepeso son enfermedades prevenibles y por ello el papel enfermero es fundamental. La enfermera es la profesional del cuidado integral a las personas a lo largo del ciclo vital y debe dirigir sus intervenciones a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a su cuidado.
Esta obra pretende sentar algunas bases para comenzar a tratar este problema de salud tan prevalente en la población adulta e infantil.
Para ello se van a abordar aspectos relacionados con esta patología como la epidemiología, la prevalencia, el impacto económico, social y sanitario que tiene o las consecuencias para la salud, entre otros. Se resalta la importancia de conocer, además, los requerimientos energéticos, los principios inmediatos en la dieta equilibrada y cardiosaludable, las claves para una orientación nutricional y la elaboración de una dieta equilibrada, etc.
Asimismo, si se quieren promover cambios mantenidos en el tiempo para impulsar los estilos de vida saludables, es necesario ampliar el abanico y tener en cuenta factores psicológicos, sociales y familiares para sumarlos a la ecuación de los programas de pérdida de peso.
Hay un nuevo reto en el siglo XXI, que es invertir la tendencia de la obesidad, y para ello es necesaria la formación especializada y actualizada de los profesionales enfermeros.
CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES CON OBESIDAD
ÍNDICE.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
UNIDAD 1. EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA EN LA OBESIDAD.
- 1. Epidemiología, prevalencia e impacto económico, social y sanitario de la obesidad.
- 2. Consecuencias de la obesidad para la salud.
- 3. Historia de la alimentación: relación con la conducta alimentaria.
- 4. Fisiología de la conducta alimentaria.
- 5. Requerimiento energético.
- 6. Valoración nutricional y de ejercicio físico en personas con obesidad.
UNIDAD 2. CLÍNICA DE LA OBESIDAD Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL.
- 7. Principios inmediatos en la dieta equilibrada y cardiosaludable.
- 8. Guía de orientación nutricional.
- 9. Clasificación, diagnóstico y clínica de la obesidad.
- 10. Tratamiento de la obesidad a través del consejo dietético y cambios en el estilo de vida.
UNIDAD 3. TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS.
- 11. Tratamiento dietético de la obesidad.
- 12. Dietas no equilibradas consideradas milagrosas o mágicas.
- 13. Ejercicio físico en el tratamiento de la obesidad.
- 14. Terapia conductual y grupal en el tratamiento de la obesidad.
- 15. Tratamiento farmacológico y quirúrgico de la obesidad.
Autor | Rosa María Martínez Ortega |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-127562-0-3 |
Páginas | 346 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2023 |
Edición |