
La publicación de este libro viene a cubrir la necesidad de contar la actuación del enfermero ante múltiples situaciones, en el ámbito de la geriatría, que requieren una actuación rápida.
La obra se presenta de una forma muy ordenada y pedagógica, convirtiéndose así en un texto muy útil para la práctica diaria, con un lenguaje claro y sencillo para los profesionales de enfermería.
El enfoque geriátrico que se plantea es bastante novedoso. Su planteamiento está dedicado a la detección de los problemas que se pueden presentar de forma imprevista en el grupo de población mayor y las formas en que los profesionales deben actuar para conseguir el restablecimiento más rápido, haciendo referencia también a todos aquellos aspectos relacionados con la forma de prevenir situaciones de riesgo.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
1. Características de la enfermedad geriátrica en relación con las situaciones de urgencia
Características de la enfermedad del anciano
Urgencias geriátricas
Medidas preventivas
Atención y cuidados a la familia y/o al cuidador principal
Medicación en el anciano
2. Deterioro funcional generalizado
Deshidratación
Impactación fecal
Disfagia
Hipertermia (golpe de calor) e hipotermia
Heridas
Hemorragias
3. Urgencias de los procesos agudos geriátricos
Fracturas
Cuadros abdominales
Accidente cerebrovascular (ACV)
Cardiopatía isquémica
Neumonía
4. Urgencias en la reagudización de los procesos crónicos
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Crisis hipertensiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC)
Cetoacidosis diabética (CAD)
Hipo e hiperglucemia
5. Urgencias psicosociales
Depresión
Crisis de ansiedad
Síndrome confusional agudo (SCA)
Aislamiento social
Accidentes domésticos
Malos tratos
Abandono
6. La atención social y sanitaria de las personas mayores
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
Autor | Cristina Castanedo Pfeiffer – Misericordia García Hernández |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-95626-16-0 |
Páginas | 178 |
Editorial | DAE |
Medidas | 12-x-18-cm |
Encuadernación | |
Año | 2004 |
Edición | 1 |