
9,99 € I.V.A. incluído
Las heridas ocupan un lugar importante en cuanto a las demandas de cuidado en un servicio de urgencias, tanto hospitalario como extrahospitalario.
Descripción
Las heridas ocupan un lugar importante en cuanto a las demandas de cuidado en un servicio de urgencias, tanto hospitalario como extrahospitalario.
En el texto se muestran de una manera clara las diferentes técnicas que pueden ser utilizadas en cada una de las diferentes situaciones, presentando los métodos más seguros para el abordaje de las lesiones.
Se hace referencia a conceptos básicos que permiten la atención inicial a los pacientes que presentan este tipo de lesiones, de manera independiente de las causas que las han provocado o de las patologías que haya asociadas.
El enfoque de la obra es más práctico que teórico. La información es necesariamente concisa, pero incluye un gran número de ilustraciones que ayudan a comprender mejor el texto.
Se exponen los métodos considerados más seguros para los profesionales y se incluye un capítulo sobre medidas de protección de riesgos, dado la premura con que a veces se actúa. También se propone un calendario de inmunización antitetánica.
Introducción
Prólogo
Conceptos generales sobre traumatismos
- Introducción
- Foco traumático
- División de los traumatismos
- Heridas
- Algunos tipos esenciales de heridas
Proceso de cicatrización
- Introducción
- Etapas del proceso de cicatrización
- Fases del proceso de cicatrización
- Tipos de cicatrización
- Formas de cicatrización
- Factores que dificultan la cicatrización
- Contaminación de la herida
Cuidados de las heridas
- Valoración de las heridas
- Preparación de la herida
- Valoración de estructuras dañadas
- Tratamiento
- Exploración de una lesión tendinosa
Material de sutura
- Introducción
- Instrumental
- Suturas
- Otros materiales empleados
- Agujas
- Hilos
- Ventajas e inconvenientes de las diferentes suturas
- Cinta adhesiva
- Grapas
- Sustancias químicas adhesivas
- Instrumental se sutura
Anestesia local
- Introducción
- El dolor en las heridas
- Clasificación de los anestésicos locales
- Mecanismo de acción
- Características farmacocinéticas
- Contraindicaciones de los anestésicos
- Reacciones adversas y toxicidad de los anestésicos locales
- Anestésicos en pediatría
- Técnicas de aplicación de los anestésicos locales
Sutura
- Introducción
- Sutura subcutánea
- Suturas discontínuas
- Suturas contínuas
- Manejo de las agujas
- Técnica de anudado (instrumental)
- Drenajes
- Complicaciones de las suturas
- Tratamiento posterior a la sutura
- Apósitos y vendajes
- Retirada de puntos
- Profilaxis antitetánica
- Heridas en cara
- Lesiones distales de dedo
Bibliografía
Atlas heridas y suturas
Autor | Jesús López Pérez – Francisco José Rodríguez Borbolla |
---|---|
Director | |
ISBN | 978-84-92815-37-1 |
Páginas | 135 |
Editorial | DAE |
Medidas | |
Encuadernación | |
Año | 2012 |
Edición | 1 |